Las comidas de Navidad en cada casa son diferentes. Pero estamos casi seguros de que no hay ninguna en Ibiza que no incluya la Salsa de Nadal.
Unos entrantes fríos y calientes; un poco de sopa de marisco o caldo de gallina; carne o pescado como plato principal; turrón, polvorones, bombones; champán, cava… Los menús y las mesas de las fiestas navideñas saben y lucen de manera única en cada casa, aunque las recetas se repitan y se traspasen de generación en generación. Por no hablar de que cada región y cada pueblo tiene sus tradiciones y manías o que cada uno sirve los platos que considera un auténtico manjar a la altura de la celebración.
En el caso de Ibiza, uno de los platos que no puede faltar en ningún menú navideño es el de la salsa de Nadal. Esta preparación puede parecer salada pero, en realidad, es uno de los postres más tradicionales de la cultura culinaria de la mayor de las Pitiusas. ¿Quieres conocer su secreto?
Aunque cada cocinero (profesional o amateur) tenga su toque, hay una característica que identifica de manera exclusiva la Salsa de Nadal: la combinación de unos ingredientes que, a simple vista, pueden parecer antagónicos, pero que en la boca se funden de manera deliciosa. Y es que la “salsa” está hecha, principalmente, a base de almendras, huevos, azúcar, canela, miel, limón, azafrán y caldo de pollo. Aunque la lista de ingredientes y las combinaciones de sabor pueden aumentar aún más según los pasos descritos en el recetario familiar.
Sí, dulce y salado se combinan en este consistente líquido y te aseguramos que no deja indiferente a nadie. Siempre que se prepare como te describimos a continuación:
Esta salsa de Navidad se puede consumir en frío o en caliente y, normalmente, suele ir acompañada del bescuit o coc pagès, un bizcocho también tradicional del recetario ibicenco. ¿Te animas a prepararla estas fiestas? O, aún mejor ¿vienes a probarla en una escapada a Ibiza en Navidad?